Volcán Nevado del Ruiz: 89 días en alerta naranja
Palabras clave:
Alerta naranja, volcán Nevado del Ruiz, Industria aseguradoraResumen
La alerta naranja es el resultado de una serie de variaciones volcánicas detectadas por las autoridades gracias al seguimiento y vigilancia continuo en la zona. Por ello, es necesario repasar las principales medidas con conforman esta alerta, así como algunas tareas y acciones asumidas por la industria aseguradora.
Referencias bibliográficas
Editorial La República S.A.S. (12 de noviembre de 2015). La tragedia de Armero le costó al país 2,05% del Producto Interno Bruto de
Diario La República. https://www.larepublica.co/economia/la-tragedia-de-armero-le-costo-al-pais-205-del-producto-interno-brutode-1985-2321931
UNGRD, (17 de noviembre de 2021). Monitoreo volcánico en Colombia [El Planeta Pide la Palabra].
https://www.youtube.com/watch?v=hFjq4bav714&t=2996
Molina U., C. R. (2022). La gestión del riesgo volcánico en Colombia: una historia eruptiva con importantes lecciones aprendidas. Revista
Fasecolda, (185), 40–44. https://revista.fasecolda.com/index.php/revfasecolda/article/view/795
Delegatura para Seguros y Delegatura para Riesgo Operacional y Ciberseguridad, Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). (Junio de
. Mecanismos de contingencia y continuidad ante desastres naturales.
Subdirección para el Manejo de Desastres, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). (7 de junio de 2023). Comité de
Indemnizaciones de Fasecolda. Volcán Nevado del Ruiz.
Comité de Indemnizaciones, Vicepresidencia Técnica, Fasecolda.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Fasecolda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.